
¿Sabías que el primer tipo de cáncer de piel en México, es el melanoma?
El cáncer de piel engloba un conjunto neoplásticas que tienen diagnóstico, tratamiento y pronóstico muy diferente. Lo único que tienen en común es la misma localización anatómica: la piel.El principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel son los llamados rayos ultravioleta procedentes de la luz solar, que producen mutaciones del ADN, de las células que se acumulan durante años.
El cáncer de piel es la forma más frecuente de cáncer en la población de piel blanca. Los 3 tipos principales de cáncer de piel son, el carcinoma basocelular (que tiene altas posibilidades de curación), el carcinoma de células escamosas y el tipo más grave, que es el melanoma maligno.
La exposición a los rayos ultravioletas del sol y del ambiente parece ser el factor ambiental más importante en la a parición del cáncer de piel.
